Edad Contemporánea

La Edad Contemporánea arranca con la Revolución Francesa (1789), siendo posterior a la Edad Moderna. Se extiende hasta la actualidad y, por tanto, aún no ha concluido.

Características de la Edad Contemporánea

Durante esta época se impone una nueva forma de gobierno, la república, y se dejan atrás las monarquías absolutistas. De igual modo, disminuye el poder de la Iglesia en comparación con periodos anteriores.

Se impone la forma de pensar del movimiento intelectual de la Ilustración (mediados del siglo XVIII-principios del siglo XIX), que reivindicaba el uso de la razón frente a la fe para solucionar los problemas que existían en la sociedad.

Durante este tiempo asistimos al Imperio napoleónico (1804), a la guerra de la Independencia española, al inicio de la independencia de las colonias españolas (1817) y a la Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (18611865).

Fotograma de Rod Steiger como Napoleón Bonaparte en la película Waterloo (1970), ciudad en la que tuvo lugar la batalla que supondría el ocaso del Imperio napoleónico.

Otro factor a destacar es que el capitalismo se convierte en el sistema económico predominante en la mayoría de los países del mundo.

Así, aparece la Revolución Industrial, que comienza en la Inglaterra de mediados del siglo XVIII y que luego se extiende al resto del mundo entre los siglos XIX y principios del XX. La fuerza de las máquinas sustituye a la fuerza de los hombres y de los animales.

Tras la Revolución rusa, nace el comunismo y, en el año 1923, la Unión Soviética (URSS). Esta ideología, que se desarrolló en países dictatoriales y que perdería mucha fuerza con la caída del muro de Berlín (1989), se opondría a un capitalismo que tembló con la gran depresión económica de 1929.

Por desgracia, esta fue una época de grandes guerras. Ahí están la Primera Guerra Mundial (19141918) y la Segunda Guerra Mundial (19391945).

Fotograma de la película 1917 (2019), donde se refleja la dureza de la Primera Guerra Mundial

Tras estas cruentas batallas se crean organismos que buscan un mayor entendimiento entre los pueblos. Es el caso de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), que se establece en 1948 y que propicia la reunión de 50 países.

Se producen algunos de los principales inventos y descubrimientos de la humanidad:

Mira la lista de inventos más importantes de la historia mundial

También son dignos de recordar múltiples nombres relacionados con distintos campos culturales, artísticos y científicos: Beethoven, Darwin, Freud, Dalí y Einstein son algunos de ellos.

Etapas de la Edad Contemporánea

Edad Alta Contemporánea

Transcurre entre los años 1776 y 1870. Las revoluciones dominan esta época, bien sean industriales o sociales.

Edad Baja Contemporánea

Va de los años 1870 a 1914. Existe una época de calma y paz en el mundo.

Grandes Guerras

Por un lado tenemos la Primera y la Segunda Guerra Mundial, que fueron especialmente cruentas, pero por otro lado también habría que mencionar la Guerra Fría. Ésta abarca desde 1945 hasta 1991, y enfrentó al Bloque occidental con el Bloque del Este.

Aunque no desembocó en una tercera guerra mundial, sí se tradujo en décadas de tensión política, económica y social entre los Estados Unidos de América, la Unión Soviética y sus respectivos aliados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *