Hace más de 3.000 años, cuando tuvo lugar el éxodo de Egipto, el pueblo hebreo, victima de cuatrocientos años ininterrumpidos de esclavitud, carecía de toda homogeneidad.
Sin embargo, esto último cambiaría radicalmente cuando Moisés, tras recibir de Dios la Torá y las Tablas de la Ley, dotó al pueblo hebreo de un estricto marco jurídico, gracias al cual, hoy, este pueblo, el judío, y su religión (judaísmo), aún permanece entre nosotros.
Definición de judaísmo
Definición histórica del judaísmo
Desde una perspectiva histórica, se define como judaísmo a la religión, tradición y cultura del pueblo judío, descendientes de Abraham, el primer patriarca, por antonomasia.
Así, por tanto, el término judaísmo no solo hace referencia a la religión judía, que es la más antigua de las tres religiones abrahámicas (judaísmo, cristianismo e islam), sino también a la tradición y cultura de todos aquellos que se consideran judíos.
Definición de judaísmo según los judíos
En base al Tanaj y el Talmud, se define como judaísmo a la fe que profesan los judíos, que son todos aquellos que agradecen (a Dios), rezan por su pueblo (a Dios), son piadosos (porque Dios también lo es) y aborrecen la idolatría (por amor a Dios, su único Señor).
Significado de judaísmo
Según el rabino Aharon Shlezinger, el término judaísmo encuentra su raíz etimológica en el nombre Judá (en hebreo, יהודה, transliterado como Yahû’dâh, y cuyo significado es Dios alabado), que, a su vez, deriva del hebreo lehodot, que significa agradecer.
A esto último habría que añadir el sufijo -ismo, que indica la existencia de una cualidad, doctrina o sistema respecto a la raíz que le precede.
En base al anterior análisis etimológico se podría decir que el judaísmo es la doctrina de los judíos. Ahora bien, ¿qué es ser judío? Como se explicó en el epígrafe anterior, en base al Tanaj y el Talmud, un judío es todo aquel que agradece, reza por su pueblo, es piadoso y aborrece la idolatría.
Breve historia del judaísmo
Cuenta la Torá que, hace poco menos de 4.000 años, en Ur de los Caldeos, existió un hombre llamado Abram, obediente por antonomasia, que decidió seguir las órdenes de Dios y dirigirse a la tierra de Canaán.
Abram, ahora llamado Abraham por voluntad de Dios, partió junto a su familia en dirección hacia la tierra prometida, Canaán, una pequeña franja ubicada entre el mar Mediterráneo y el río Jordán.
Allí, en aquel inhóspito lugar, Abraham tendría su descendencia, abundante como las estrellas del firmamento, según narra el Génesis (Bereshit [בְּרֵאשִׁית], que significa en el comienzo), el primer libro sagrado del Tanaj.
Los años pasarían, y con ellos empezaría a cumplirse la promesa que Dios le hizo al primer patriarca. Así, pues, Abraham engendraría con Sara a Isaac; quien, a su vez, engendró con Rebeca a Jacob, también llamado Israel.
Este último engendró con cuatro mujeres distintas a doce hijos, siendo estos doce los progenitores de cada una de las doce tribus de Israel. A partir de entonces, los hijos de Abraham ya no serían conocidos como hebreos, sino como israelitas.
Pocos años después, cuando una enorme hambruna azotó la región, los israelitas se vieron forzados a emigrar Egipto, donde serían sometidos a la esclavitud por cuatrocientos años.
No sería hasta la aparición de Moisés, hacia el año 1250 a. e. c. aproximadamente, que el pueblo de Israel lograría librarse del yugo opresor de los egipcios, no sin antes vagar cuarenta años por el desierto.
En medio de la travesía por el desierto, en el Monte Sinaí, Dios revelaría a Moisés los cinco primeros libros sagrados del Tanaj, esto es, la Torá (Ley), junto a una interpretación oral de los mismos, la Torá Oral, y con ello sentaría las bases del judaísmo.
A partir de entonces, el pueblo judío se guiaría por los mitzvot de la Torá, permaneciendo fieles y obedientes al cumplimiento de dichos mandamientos pese a enfrentar grandes diásporas y calamidades a lo largo de su historia.
Características del judaísmo
Fundador del judaísmo
Desde una perspectiva estrictamente histórica, se considera a Abraham, anteriormente Abram, o Abrán, como el fundador del judaísmo.
Precisamente, la tradición judía se refiere a Abraham como Avraham Avinu (אברהם אבינו), que significa nuestro padre Abraham, dado que él es el progenitor biológico de los judíos (justo como su nombre indica, padre de una multitud de gentes) y, por tanto, el primero de ellos.
Dios del judaísmo
Generalmente, se atribuye al Dios de los judíos el nombre יהוה («י» yód, «ה» he, «ו» waw, «ה» he), el cual es de origen hebreo y puede ser transliterado como YHWH o WHVH.
Actualmente, la estructura y la etimología del nombre, bajo el cual el Dios de Abraham se reveló a Moisés, sigue siendo desconocida. A pesar de ello, la forma Yahweh o Yahveh es ampliamente aceptada en la actualidad como la pronunciación más fidedigna a la original.
Libro sagrado del judaísmo
Tanaj es el nombre con el que se conoce al libro sagrado del judaísmo. El Tanaj compila los veinticuatro libros sagrados (y canónicos) del judaísmo, dividiéndolos, además, en tres partes: la Torá, los Nevi’im y los Ketuvim. A continuación, os explicamos con detalle el contenido de las mismas.
Torá (תּוֹרָה): Ley o Instrucción
- Génesis (בֵרֵאשִׁית).
- Éxodo (שְמוֹת).
- Levítico (וָיִקְרָא).
- Números (בַמִדְבָר).
- Deuteronomio (דְבָרִים).
Nevi’im (נְבִיאִים) o los Profetas
- Josué (יֵהוֹשע) o (יֵהוֹשוּע).
- Jueces (שוֹפְטִים).
- Samuel (שְמוּאֶל) [incluye el Primer y Segundo Libro de Samuel].
- Reyes (מֶלַכִים) [incluye el Primer y Segundo Libro de Reyes].
- Isaías (יֶשַעָיה) o (יֶשַעָיהוּ).
- Jeremías (יִרְמִיה) o (יִרְמִיהוּ).
- Ezequiel (יֶחֵזְקֵאל).
- El libro de los 12 profetas menores (תְרֶי עַשַר):
- Oseas (הוֹשֶע).
- Joel (יוֹאֶל).
- Amós (עַמוֹס).
- Abdías (עוֹבַדְיה).
- Jonás (יוֹנַה).
- Miqueas (מִיכַה).
- Nahum (נַחוּם).
- Habacuc (חָבַקוּק).
- Sofonías (צְפַנְיה).
- Hageo (חָגַי).
- Zacarías (זכַרְיה).
- Malaquías (מַלְאַכָי).
Ketuvim (כְּתוּבִים) o los Escritos
- Salmos (תְּהִילִים).
- Proverbios (מִשְׁלֵי).
- Job (אִיּוֹב).
- El Cantar de los Cantares (שִׁיר הַשִּׁירִים).
- Rut (רוּת).
- Lamentaciones (איכה).
- Eclesiastés (קֹהֶלֶת).
- Ester (אסתר o הדסה).
- Daniel (דָּנִיּאֵל).
- Esdras (עזרא).
- Crónicas (incluye el Primer y Segundo Libro de Crónicas).
Junto al Tanaj, también se encuentra el Talmud, una obra basada en el Tanaj y el Mishná, también conocida como la Torá Oral.
Para algunas corrientes del judaísmo, como, por ejemplo, el rabinismo, el Talmud goza de gran autoridad religiosa. Sin embargo, para otras ramas del judaísmo más fundamentalistas, fuera del Tanaj, no existe fuente de autoridad religiosa alguna.
Lugares sagrados del judaísmo
Los principales lugares sagrados del judaísmo son la ciudad de Jerusalén, el Monte del Templo, la Tumba de los Patriarcas, la Tumba de Raquel y la ciudad de Tiberíades.
Símbolos del judaísmo
Los principales símbolos del judaísmo son la Estrella de David, la menorá, la januquiá, la kipá, el dreidel y la mezuzá.
Creencia del judaísmo
A pesar de carecer de un cuerpo o ente religioso supremo y único que regule y establezca el contenido dogmático de su religión, en términos generales los judíos profesan creer en un Dios, único e indivisible, creador de todo cuanto existe, base de la moralidad del hombre, y en cuya persona se encarna la justicia, la santidad y misericordia absoluta.
Fiestas del judaísmo
Las principales fiestas del judaísmo son Shavuot, Rosh Hashaná, Yom Kipur, Sucot, Janucá, Purim y Pesaj.
Ritos del judaísmo
Dentro del judaísmo se pueden enumerar tres ritos principales:
- Matrimonio: rito por medio del cual el hombre y la mujer quedan unidos en una sola carne, y pasan a formar una familia.
- Bar Mitzvah | Bat Mitzvah: a partir de los doce años de edad, en el caso de las mujeres, y los trece años de edad, en el caso de los hombres, un judío adquiere las mismas responsabilidades que un adulto de cara a la ley judía.
- Circuncisión: rito mediante el cual los varones judíos renuevan la alianza de Abraham con Dios. Según dicta el Tanaj y la tradición judía, cuando un varón judío nace, al octavo día, este debe ser circuncidado por un mohel.
Lugar de culto del judaísmo
Sinagoga es el nombre que recibe el lugar de culto del judaísmo.
Profetas del judaísmo
A lo largo de los veinticuatros libros sagrados del Tanaj, se pueden señalar los siguientes profetas:
Profetas de la Torá
- Moisés.
- Aarón.
- Míriam.
- Eldad.
- Medad.
- Pinjas.
Profetas primeros
- Josué.
- Débora.
- Samuel.
- Gad.
- Natán.
- David.
- Salomón.
- Jedutun.
- Ajías.
- Elías.
- Eliseo.
- Shemaia.
- Ido.
- Janani.
- Jeh.
- Micaia.
- Jaziel.
- Eliezer.
- Zacarías ben Yehudía.
- Hulda.
Profetas mayores
- Isaías.
- Jeremías.
- Ezequiel.
- Daniel.
Profetas menores
- Oseas.
- Joel.
- Amós.
- Abdías.
- Jonás.
- Miqueas.
- Nahum.
- Habacuc.
- Sofonías.
- Hageo.
- Zacarías.
- Malaquías.
Sacerdotes del judaísmo
Cohén es el nombre dado a los descendientes de Aarón, el hermano de Moisés, quien fue a su vez el primer sumo sacerdote de los judíos, y pasó, como única herencia, el sacerdocio a sus descendientes. Así, por tanto, un cohén es un sacerdote dentro del judaísmo.
Este ministerio estaba sujeto a determinados mitzvot de la Torá, y experimentó una importancia significativamente mayor antes de la destrucción de Judea en el año 135 e. c.
Seguidores del judaísmo
El siguiente cuadro tiene como finalidad principal exponer la distribución global de la población judía:
País | Cantidad de personas | Año en el que se realizó el último censo |
Israel | 6.806.000 | Desconocido |
Estados Unidos | 5.200.000 | Desconocido |
Francia | 400.000 | 2018 |
Reino Unido | 272.264 | 2018 |
Ucrania | 260.000 | 2022 |
Argentina | 175.000 | 2022 |
Rusia | 150.000 | 2022 |
Canadá | 144.570 | 2016 |
Australia | 118.000 | 2022 |
Brasil | 91.500 | Desconocido |
Alemania | 84.430 | Desconocido |
México | 67.400 | 2021 |
Sudáfrica | 50.000 | 2020 |
Bélgica | 29.300 | Desconocido |
Italia | 23.901 | 2017 |
Países Bajos | 17.133 | 2020 |
Chile | 14.976 | 2014 |
Suecia | 14.900 | 2021 |
Turquía | 14.500 | 2021 |
España | 13.730 | 2022 |
Bielorrusia | 13.064 | 2020 |
Hungría | 11.075 | 2018 |
Uruguay | 10.000 | 2019 |
Azerbaiyán | 8.100 | Desconocido |
Panamá | 8.000 | 2019 |
Suiza | 7.749 | Desconocido |
Nueva Zelanda | 6.867 | 2016 |
Dinamarca | 6.000 | 2020 |
Venezuela | 6.000 | 2019 |
Rumanía | 6.000 | Desconocido |
Kazajistán | 5.281 | 2015 |
Irán | 5.111 | 2017 |
Letonia | 4.700 | Desconocido |
India | 4.429 | 2015 |
Grecia | 4.200 | Desconocido |
Colombia | 3.436 | Desconocido |
Uzbekistán | 3.400 | Desconocido |
Polonia | 2.513 | 2019 |
Costa Rica | 2.500 | Desconocido |
Irlanda | 1.984 | 2014 |
Perú | 1.800 | Desconocido |
Cuba | 1.500 | 2021 |
Puerto Rico | 1.500 | Desconocido |
República Checa | 1.474 | 2019 |
Georgia | 1.417 | 2016 |
Lituania | 1.229 | 2014 |
Túnez | 1.100 | Desconocido |
Finlandia | 1.093 | 2017 |
Marruecos | 1.000 | 2020 |
Japón | 1.000 | Desconocido |
China | 1.000 | 2020 |
Paraguay | 1.000 | Desconocido |
Guatemala | 900 | Desconocido |
Bulgaria | 706 | 2012 |
Eslovaquia | 603 | 2020 |
Serbia | 578 | 2013 |
Croacia | 509 | 2020 |
Moldavia | 500 | 2021 |
Islas Vírgenes de los Estados Unidos | 500 | Desconocido |
Kirguistán | 400 | Desconocido |
Bolivia | 390 | 2020 |
Singapur | 300 | Desconocido |
Kenia | 300 | Desconocido |
Ecuador | 290 | Desconocido |
Bahamas | 202 | 2018 |
Antillas Neerlandesas | 200 | Desconocido |
Jamaica | 200 | Desconocido |
Turkmenistán | 200 | Desconocido |
Surinam | 190 | 2020 |
Zimbabue | 170 | Desconocido |
El Salvador | 120 | Desconocido |
Corea del Sur | 100 | Desconocido |
Taiwán | 100 | Desconocido |
Etiopía | 100 | Desconocido |
Filipinas | 100 | Desconocido |
Namibia | 100 | Desconocido |
Nigeria | 100 | Desconocido |
República del Congo | 100 | Desconocido |
República Dominicana | 40 | Desconocido |
Normas y preceptos del judaísmo
Podéis conocer las normas y preceptos del judaismo en un completo artículo publicado en esta misma web.
Fuentes:
- Judaísmo Abierto. (22 de agosto de 2017). ¿Qué es el judaísmo? ¿Qué significa ser judío? [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=X5QrbD2IPnY.
- Judaísmo Abierto. (14 de febrero de 2018). ¿Qué es judaísmo? Y los temas de nuestro canal [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=vY3jbqQdhBk.
- Enlace Judío. (22 de diciembre de 2020). El origen del judaísmo, por Nadia Cattan [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=mszQjvjZaLA.
- Jaim Leizorek. (26 de mayo de 2021). ¿Qué es el JUDAÍSMO? ¿De qué se TRATA esta RELIGIÓN? ¿Cuál es la ESENCIA de ella? [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=72-rjJyytEI.
- Enlace Judío. (3 de enero de 2019). ¿Cuándo y cómo recibió Moisés la Torá? https://www.enlacejudio.com/2019/01/03/cuando-y-como-recibio-moises-la-tora/.
- Judaísmo. (12 de mayo de 2022). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo.
- Abraham. (7 de mayo de 2022). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Abraham.
- Tanaj. (28 de abril de 2022). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Tanaj.
- Talmud. (20 de marzo de 2022). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Talmud.
- Profeta. (28 de abril de 2022). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Profeta.
- Los cinco lugares más sagrados en la fe judía. (s.f.) En Consulado General H. de Israel. https://www.consuladodeisrael.com/2020/02/20/los-cinco-lugares-mas-sagrados-en-la-fe-judia/.
- Los 613 Mandamientos de la Torá (Ley). (s.f.) En Kehilá. Camino a Emaús. https://www.caminoaemaus.org/los-613-mandamientos-de-la-ley/.
- JANUCA, LA FIESTA DE LAS LUCES. (28 de noviembre de 2018). En Embassies. https://embassies.gov.il/lima/NewsAndEvents/Pages/JANUCA,-LA-FIESTA-DE-LAS-LUCES.aspx.
- ¿POR QUÉ LOS JUDÍOS USAMOS KIPÁ? (s.f.) En Sfarad. https://www.sfarad.es/por-que-los-judios-usamos-kipa/.
- Anexo: Distribución de la población judía en el mundo. (2 de abril de 2022). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Distribuci%C3%B3n_de_la_poblaci%C3%B3n_jud%C3%ADa_en_el_mundo.
- Símbolos del judaísmo. (s.f.) En Simboloteca. https://www.simboloteca.com/simbolos-del-judaismo/.
- Judaísmo ortodoxo. (23 de marzo de 2022). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo_ortodoxo.
- Halajá. (26 de diciembre de 2021). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Halaj%C3%A1.
- Judaísmo reformista. (18 de noviembre de 2021). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo_reformista.
- Judaísmo conservador. (1 de marzo de 2021). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo_conservador.
- Judaísmo reconstruccionista. (20 de julio de 2020). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo_reconstruccionista.
- Judaísmo jasídico. (10 de abril de 2022). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo_jas%C3%ADdico.
- Judaísmo rabínico. (1 de abril de 2022). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo_rab%C3%ADnico.
- Benei Mitzvá. (21 de diciembre de 2021). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Benei_Mitzv%C3%A1&oldid=140474704.
- Festividades judías y conmemoraciones. (s.f.) En ORT. https://www.ort.edu.uy/departamento-de-estudios-judaicos/festividades-conmemoraciones-judias.
- ¿Quiénes son los Cohanim? Siete datos sobre el sacerdocio en el judaísmo. (6 de noviembre de 2019). En Enlace Judío. https://www.enlacejudio.com/2019/11/06/quienes-son-los-cohanim-siete-datos-sobre-el-sacerdocio-en-el-judaismo/.
extraordinaria información.