Saltar al contenido
MuchaHistoria
Conoce la historia de forma sencilla y veraz
  • INICIO
    • Archivos
  • PERIODIZACIÓN
    • Prehistoria
      • Edad de Piedra
        • Paleolítico
        • Mesolítico
        • Neolítico
      • Edad de los Metales
        • Edad del Cobre
        • Edad del Bronce
        • Edad del Hierro
    • Edad Antigua
    • Edad Media
    • Edad Moderna
    • Edad Contemporánea
  • CIVILIZACIONES
    • Civilizaciones de la antigüedad
      • Antigua Grecia
      • Antigua Roma
        • Imperio Romano de Oriente o Imperio bizantino
        • Imperio Romano de Occidente
      • Antigua Mesopotamia
      • Antiguo Egipto
  • ARTE
    • Románico
    • Gótico
    • Renacimiento
    • Barroco

Autor: Luis Miguel Suárez

Bandera de Alemania

Bandera de Alemania

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

Adoptada por primera vez en 1919 tras la promulgación de la Constitución de Weimar, la Bundesflagge, con sus característicos colores…

Sigue leyendo →

Características del Imperio alemán

Características del Imperio alemán

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

En el amplio escenario de la historia europea, el Imperio alemán emerge como un capítulo intrigante que dejó huella en…

Sigue leyendo →

Proclamación del Imperio alemán

Imperio alemán

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

El 18 de enero de 1871, pocos meses después de la derrota del Segundo Imperio francés a manos de Prusia…

Sigue leyendo →

Antropocentrismo

Antropocentrismo

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

La relación entre los seres humanos y su entorno ha sido moldeada a lo largo de la historia por diversas…

Sigue leyendo →

Canciller

Canciller

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

El siguiente artículo tiene como finalidad principal exponer la definición, el significado, las características y los ejemplos más significativos de…

Sigue leyendo →

Apolo 11 (Llegada del hombre a la Luna)

Apolo 11 (Llegada del hombre a la Luna)

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

El 20 de julio de 1969, bajo la administración del presidente Richard Nixon y a un costo del orden de…

Sigue leyendo →

Cisma de Occidente

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

A lo largo de la historia, la Iglesia que recibió Simón Pedro de parte del mismísimo Jesús de Nazaret ha…

Sigue leyendo →

Concilio de Trento

Concilio de Trento

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

El 13 de diciembre de 1545, casi nueve años después de las primeras tentativas en Mantua (1537) y Vicenza (1538),…

Sigue leyendo →

Detalle de 'Los tres músicos', pintura etrusca de la tumba del Leopardo

Pintura etrusca

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

En el vasto mosaico de la historia del arte, la pintura etrusca brilla como una joya singular que nos transporta…

Sigue leyendo →

Escultura etrusca

Escultura etrusca

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

La escultura etrusca es una forma de arte que se desarrolló en la antigua civilización etrusca, que habitó la región…

Sigue leyendo →

Ilustración del Sarcófago de los esposos, obra de Victor Duruy (año 1884)

Arte etrusco

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

El arte etrusco es una de las características más destacadas de una de las civilizaciones más misteriosas y trascendentales de…

Sigue leyendo →

Cipo de Perugia

Características culturales de los etruscos 

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

Los etruscos, un pueblo antiguo que habitó en lo que hoy es Italia central, dejaron un legado cultural y artístico…

Sigue leyendo →

Características sociales de los etruscos

Características sociales de los etruscos

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

Los etruscos crearon una civilización única y sofisticada con características sociales distintivas. Su compleja estructura social estaba altamente estratificada y…

Sigue leyendo →

Dioses etruscos

Dioses, religión y mitología etrusca

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

Aunque su legado ha sido en gran parte eclipsado por la influencia posterior de la cultura romana, los etruscos tuvieron…

Sigue leyendo →

Economía etrusca

Economía etrusca

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

A lo largo de su historia, los etruscos desarrollaron una economía sofisticada y diversa, basada en la agricultura, la minería,…

Sigue leyendo →

Paisaje con ruinas clásicas y sarcófago etrusco, obra de Nicolas Poussin (año 1634)

Características políticas de los etruscos

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

A diferencia de los pueblos itálicos circundantes, que eran predominantemente rurales, la civilización etrusca destacó por su carácter urbano. Y…

Sigue leyendo →

Etruscos

Etruscos

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

Considerados herederos de la cultura de Villanova y, por tanto, también de la cultura de los Campos de Urnas, los…

Sigue leyendo →

Bandera de la ONU

ONU (Organización de las Naciones Unidas)

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

Tras contemplar, quizás, el panorama más desalentador y devastador de la historia de la humanidad, el 25 de junio de…

Sigue leyendo →

Bandera de Andalucía

Bandera de Andalucía

Luis Miguel Suárez 1 comentario

El 30 de diciembre de 1918, bajo la aprobación de la Asamblea de las Provincias Andaluzas, celebrada en la ciudad…

Sigue leyendo →

Bandera de Rusia

Bandera de Rusia

Luis Miguel Suárez Deja un comentario

El 11 de diciembre de 1993, poco tiempo después de la disolución oficial de la Unión Soviética, Boris Yeltsin, el…

Sigue leyendo →

Navegación por Entrada

Página 1 de 18
1 2 … 18 Siguiente →

Entradas recientes

  • El ejército espartano
  • La educación espartana (agogé): disciplina y formación militar
  • Instituciones políticas de Esparta: diarquía, Gerusía, Apella y éforos
  • La Constitución espartana (Gran Retra)
  • Características políticas de Esparta
  • Las guerras mesenias y su impacto en la sociedad espartana
  • Los orígenes de Esparta
  • Características de la prehistoria
  • Cuevas de la prehistoria
  • 45 curiosidades de la prehistoria
  • La ropa en la prehistoria
  • La prehistoria en España
  • La caza en la prehistoria
  • ¿Qué comían en la prehistoria?
  • Inventos de la prehistoria
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Twitter
  • Facebook
Copyright © 2019-2025 MuchaHistoria - Se permite la copia parcial del contenido, siempre y cuando citen la fuente MuchaHistoria
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su funcionamiento, anónimas de analítica y publicitarias. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptarlas, revocarlas o personalizar tu configuración para este sitio en cualquier momento desde la política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
ajustes
{title} {title} {title}