45 curiosidades de la prehistoria

¿Sabías que los humanos prehistóricos eran artistas, navegantes e incluso podían haber practicado rituales funerarios muy sofisticados? Estas son sólo algunas de las curiosidades de la prehistoria que te presentamos a continuación.

Los primeros artistas: pinturas rupestres

Curiosidad 1: las pinturas rupestres tienen más de 40 000 años

¿Crees que el arte es una invención moderna? ¡Nada más lejos de la realidad! Los humanos prehistóricos ya decoraban las paredes de sus cuevas con impresionantes escenas de animales y figuras misteriosas hace más de 40 000 años.

Las cuevas de Altamira, en España, y Lascaux, en Francia, albergan algunas de las muestras más impresionantes de este arte ancestral.

Curiosidad 2: los pigmentos venían de la naturaleza

¿Cómo lograban esos tonos rojizos, amarillos y negros en las paredes de las cuevas? Los artistas prehistóricos utilizaban pigmentos naturales, como el ocre, el carbón y otros minerales triturados.

Algunos incluso mezclaban estos materiales con grasa animal o clara de huevo para hacer que las pinturas duraran más.

Curiosidad 3: ¿eran simples dibujos o tenían un significado espiritual?

Las pinturas rupestres no eran solo un pasatiempo; muchas teorías sugieren que formaban parte de rituales religiosos o mágicos.

Algunos creen que los cazadores dibujaban animales para asegurarse una cacería exitosa. ¿Podría ser esta la primera forma de superstición de la humanidad?

Artículo relacionadoPintura rupestre

El uso de herramientas de piedra

Curiosidad 4: las herramientas de piedra más antiguas tienen más de 2.5 millones de años

Antes de que existieran los cuchillos o las hachas de metal, los homínidos ya fabricaban herramientas con piedra.

Estas rudimentarias pero efectivas herramientas ayudaron a nuestros antepasados a cazar, cortar carne y defenderse de los depredadores.

Curiosidad 5: no sólo eran para cazar

¿Pensabas que los humanos prehistóricos solo fabricaban herramientas para cazar? ¡Error! También creaban utensilios para procesar alimentos, fabricar ropa y hasta hacer fuego.

Curiosidad 6: ¿eran las herramientas un símbolo de estatus?

Se han encontrado herramientas extremadamente elaboradas que no parecen haber sido usadas. Algunos arqueólogos creen que podrían haber tenido un significado simbólico, quizás como un objeto de prestigio dentro del grupo.

Artículo relacionadoHerramientas y armas de la prehistoria

La domesticación de animales y plantas

Curiosidad 7: el perro fue el primer animal domesticado

¿Sabías que los perros fueron los primeros animales domesticados por el ser humano? Hace más de 15 000 años, algunos lobos comenzaron a acercarse a los asentamientos humanos en busca de comida, y poco a poco se forjó una relación que perdura hasta hoy.

Curiosidad 8: la agricultura comenzó antes de lo que se pensaba

Durante mucho tiempo se creyó que la agricultura surgió hace unos 10 000 años, pero nuevas investigaciones sugieren que los humanos ya experimentaban con cultivos hace al menos 12 000 años.

La domesticación de plantas como el trigo y la cebada permitió el desarrollo de las primeras aldeas.

Curiosidad 9: no sólo cultivaban para comer

Sorprendentemente, algunos de los primeros cultivos no eran alimentos básicos, sino plantas utilizadas para bebidas fermentadas. ¡El origen de la cerveza podría remontarse a la prehistoria!

Los misteriosos rituales funerarios

Curiosidad 10: creían en una vida después de la muerte

En muchas tumbas prehistóricas se han encontrado herramientas y adornos junto a los cuerpos. ¿Por qué alguien enterraría objetos valiosos con un difunto?

La explicación más lógica es que creían en una vida después de la muerte y querían asegurarse de que los fallecidos estuvieran bien equipados.

Curiosidad 11: enterramientos con animales

Algunas culturas prehistóricas no solo enterraban a sus muertos con herramientas, sino también con animales sacrificados. ¿Podría esto indicar que creían que los animales acompañarían a sus dueños en el más allá?

Curiosidad 12: mutilaciones y entierros colectivos

En algunos yacimientos se han encontrado esqueletos con signos de mutilación ritual o entierros masivos. ¿Acaso eran sacrificios o una forma de marcar jerarquías dentro de la tribu?

Habilidades de navegación y comunicación

Curiosidad 13: los humanos prehistóricos eran navegantes

¿Creías que la navegación es un invento moderno? En realidad, existen pruebas de que los humanos prehistóricos viajaban por mar en balsas rudimentarias hace más de 10 000 años.

Artículo relacionadoHistoria de los barcos

La comunicación hablada y escrita

Curiosidad 14: ¿cuándo apareció el lenguaje?

Nadie sabe exactamente cuándo surgió el lenguaje, pero algunas evidencias sugieren que los neandertales y otros homínidos ya tenían la capacidad de comunicarse con sonidos articulados.

Curiosidad 15: primeras formas de escritura

Aunque la escritura formal surgió miles de años después, algunas marcas en piedras y huesos podrían haber sido una forma primitiva de comunicación simbólica.

Artículo relacionadoHistoria de la escritura

La relación con el fuego

Curiosidad 16: el fuego se usaba hace más de 1 millón de años

El control del fuego fue un cambio radical en la historia de la humanidad. Sin él, sobrevivir en climas fríos habría sido imposible.

Curiosidad 17: no solo servía para cocinar

El fuego también se utilizaba para ahuyentar a los depredadores y endurecer las puntas de lanzas, lo que las hacía más letales.

Curiosidad 18: uso ceremonial del fuego

En algunas cuevas se han encontrado restos de fogatas que podrían haber tenido un propósito ritual. ¿Era el fuego un elemento sagrado para nuestros ancestros?

Un hombre prehistórico al lado de una hoguera

Artículo relacionadoDescubrimiento del fuego

La gran variedad de especies de homínidos

Curiosidad 19: no éramos los únicos humanos

Aunque hoy solo queda el Homo sapiens, en el pasado coexistieron varias especies de homínidos, como los neandertales y el Homo erectus.

Curiosidad 20: los neandertales no desaparecieron del todo

Si tienes ascendencia europea o asiática, es probable que tengas un pequeño porcentaje de ADN neandertal. Esto demuestra que hubo contacto e incluso descendencia entre ambas especies.

Curiosidad 21: el misterioso Homo floresiensis

En la isla de Flores, en Indonesia, se descubrieron restos de una especie diminuta de homínidos, apodada el hobbit, que vivió hasta hace unos 50 000 años. Apenas medían alrededor de un metro y pesaban unos 25 kilos.

Los primeros dentistas prehistóricos

Curiosidad 22: se han encontrado dientes con perforaciones hechas con herramientas

¿Pensabas que la odontología era un invento moderno? Se han hallado restos humanos de hace más de 9000 años con perforaciones en los dientes, realizadas con herramientas de piedra.

Sorprendentemente, estas intervenciones no parecen haber sido solo decorativas, sino que probablemente servían para tratar infecciones o aliviar el dolor.

Curiosidad 23: usaban resinas y hierbas como anestesia

Algunas tribus prehistóricas utilizaban resinas de árboles y ciertas plantas con propiedades anestésicas para aliviar el dolor de muelas. ¡Eran más ingeniosos de lo que creemos!

Curiosidad 24: los primeros empastes fueron de cera de abeja

En Eslovenia se encontró un diente de 6500 años de antigüedad que tenía un empaste de cera de abeja. Se cree que se usaba para reducir el dolor o evitar infecciones.

El origen prehistórico del maquillaje

Curiosidad 25: ¿los humanos prehistóricos se maquillaban?

Sí, aunque no para la moda como lo conocemos hoy. Se han encontrado rastros de pigmentos rojos y negros en herramientas de piedra de hace 100 000 años, lo que sugiere que nuestros ancestros podrían haber usado ocre rojo en su piel, ya fuera con propósitos ceremoniales, religiosos o incluso para protección solar.

Curiosidad 26: los neandertales también usaban cosméticos

En algunos yacimientos neandertales se han descubierto conchas con restos de pigmentos minerales, lo que sugiere que usaban maquillaje para decorar su piel o para ritos tribales.

Curiosidad 27: ¿era el maquillaje un signo de estatus?

Se cree que en algunas culturas prehistóricas, los colores en la piel podrían haber sido un indicador de jerarquía o identidad dentro del grupo.

Primeros intentos de cirugía cerebral

Curiosidad 28: la trepanación prehistórica

Uno de los descubrimientos más inquietantes de la prehistoria es que algunas culturas practicaban la trepanación, que consistía en perforar el cráneo con herramientas rudimentarias.

Curiosidad 29: ¿para qué servía esta práctica?

Se cree que la trepanación podría haber sido una forma de tratar migrañas, epilepsia o incluso problemas mentales.

En algunos casos, los cráneos muestran señales de cicatrización, por lo que resulta evidente que algunas personas sobrevivieron a esta arriesgada cirugía.

Curiosidad 30: ¿era también un ritual?

Algunos arqueólogos sugieren que esta práctica pudo haber tenido un significado espiritual, como una manera de liberar espíritus malignos del cuerpo.

Los primeros instrumentos musicales

Curiosidad 31: la flauta más antigua del mundo tiene más de 40 000 años

La música no es un invento reciente. Se han encontrado flautas de hueso en cuevas de Europa con una antigüedad de más de 40 000 años.

Estas flautas, hechas con huesos de aves o marfil de mamut, demuestran que los humanos prehistóricos ya tenían sentido del ritmo y la armonía.

Curiosidad 32: los tambores podrían haber existido aún antes

Aunque no han sobrevivido restos físicos, se cree que los primeros instrumentos fueron tambores hechos con troncos huecos y pieles de animales tensadas.

Curiosidad 33: la música pudo tener un propósito social o espiritual

Algunas teorías sugieren que la música se usaba en rituales, ceremonias o incluso como una forma temprana de comunicación dentro de los grupos humanos.

Artículo relacionadoMúsica en la prehistoria

Los tatuajes prehistóricos

Curiosidad 34: Ötzi, el hombre de hielo, tenía tatuajes terapéuticos

El cuerpo momificado de Ötzi, un hombre que vivió hace más de 5300 años, fue descubierto en los Alpes con más de 60 tatuajes en su piel.

Lo más curioso es que muchos de ellos estaban cerca de articulaciones, lo que sugiere que podrían haber sido aplicados con fines terapéuticos, parecidos a la acupuntura.

Curiosidad 35: los tatuajes se hacían con ceniza y agujas de hueso

En la prehistoria, los tatuajes se realizaban tallando la piel con herramientas rudimentarias y rellenando las incisiones con ceniza o carbón para dejar una marca permanente.

Curiosidad 36: ¿un símbolo de identidad o protección?

Además de posibles usos terapéuticos, los tatuajes también pudieron haber servido como una marca de identidad o un amuleto de protección.

Los humanos prehistóricos usaban pegamento

Curiosidad 37: pegamento de resina y alquitrán

Hace más de 200 000 años, los humanos prehistóricos ya utilizaban pegamento hecho de resina de árbol o alquitrán para unir herramientas de piedra a mangos de madera.

Curiosidad 38: ¿cómo lo hacían sin fuego controlado?

El proceso para extraer alquitrán de la corteza de los árboles es complicado y requiere calor controlado, lo que indica que los neandertales tenían conocimientos avanzados en química rudimentaria.

Curiosidad 39: ¿un paso hacia la tecnología?

El uso de pegamento fue un gran avance, ya que permitió la creación de herramientas más eficientes y marcó el inicio de la ingeniería prehistórica.

Los primeros zapatos de la historia

Curiosidad 40: los humanos prehistóricos ya usaban calzado hace 40 000 años

Los antropólogos han descubierto que el desgaste en los huesos de los pies de los humanos prehistóricos cambió hace aproximadamente 40 000 años, indicando que comenzaron a usar zapatos.

Curiosidad 41: Ötzi, el hombre de hielo, usaba botas de piel

El famoso cuerpo momificado de Ötzi fue encontrado con zapatos hechos de piel de ciervo y suela de hierba tejida, lo que demuestra que los humanos ya buscaban comodidad y protección contra el frío.

Curiosidad 42: ¿moda o necesidad?

Aunque la principal razón para usar calzado era la protección, algunos expertos creen que diferentes tipos de zapatos también pudieron haber servido como símbolo de estatus dentro de las tribus.

Los primeros refugios construidos por humanos

Curiosidad 43: no solo vivían en cuevas

Aunque muchas imágenes de la prehistoria nos muestran a los humanos en cuevas, también construían refugios con huesos de mamut, ramas y pieles de animales.

Curiosidad 44: se han encontrado estructuras de más de 400 000 años

En Ucrania y Rusia se han descubierto restos de chozas hechas con huesos de mamut, lo que indica que los humanos prehistóricos sabían aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Curiosidad 45: algunas viviendas tenían divisiones internas

Sorprendentemente, algunos de estos refugios no eran simples chozas, sino que tenían diferentes secciones para cocinar, dormir y almacenar alimentos, lo que demuestra que ya tenían una cierta organización social.

Referencias
¿Cómo citar este artículo?

R. Fernández, J. 45 curiosidades de la prehistoria. (2025, 4 de marzo). MuchaHistoria. https://muchahistoria.com/prehistoria-curiosidades/ | Última actualización: 2025, 4 de marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *