Saltar al contenido

MuchaHistoria

Conoce la historia de forma sencilla y veraz
  • INICIO
    • Archivos
  • PERIODIZACIÓN
    • Prehistoria
      • Edad de Piedra
        • Paleolítico
        • Mesolítico
        • Neolítico
      • Edad de los Metales
        • Edad del Cobre
        • Edad del Bronce
        • Edad del Hierro
    • Edad Antigua
    • Edad Media
    • Edad Moderna
    • Edad Contemporánea
  • CIVILIZACIONES
    • Civilizaciones de la antigüedad
      • Antigua Grecia
      • Antigua Roma
        • Imperio Romano de Oriente o Imperio bizantino
        • Imperio Romano de Occidente
      • Antigua Mesopotamia
      • Antiguo Egipto
  • ARTE
    • Románico
    • Gótico
    • Renacimiento
    • Barroco

Archivos

Minoico Antiguo

Los orígenes de Creta: el Período Minoico Antiguo o Prepalacial (3100-2100 a. C.)

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

El período Minoico Antiguo (MA), también conocido como Prepalacial, constituye la fase formativa de la civilización minoica. Esta etapa inicial…

Sigue leyendo →

Religión minoica

Religión y rituales en el mundo minoico: diosas, toros y santuarios sagrados

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

Mucho antes de que los dioses del Olimpo tejieran sus intrigas y dramas en la imaginación de Occidente, en la…

Sigue leyendo →

Un escriba minoico escribiendo sobre una tablilla.

Escritura minoica

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

La escritura minoica, protagonista de la civilización cretense durante la Edad del Bronce, representa uno de los grandes enigmas de…

Sigue leyendo →

El palacio minoico

El palacio minoico: centro político, económico y religioso de Creta

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

La Creta de la Edad del Bronce nos legó una de las civilizaciones más singulares y fascinantes del Mediterráneo: la…

Sigue leyendo →

Etapas de la civilización minoica

Las etapas de la civilización minoica

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

La historia del Egeo, y por ende de Europa, comienza a gestarse en la idílica isla de Creta, al sureste…

Sigue leyendo →

Civilización minoica

Civilización minoica: geografía, descubrimiento y orígenes

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

Hace más de cuatro milenios, mucho antes de que Atenas erigiera su Acrópolis o Roma soñara con su imperio, la…

Sigue leyendo →

La mujer en Esparta

La posición de la mujer en la sociedad espartana

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

Cuando pensamos en la antigua Grecia, la imagen de la mujer que nos viene a la cabeza suele ser la…

Sigue leyendo →

Espartanos cerca de un templo

La religión en Esparta: dioses, cultos y rituales

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

Resulta una verdad casi trivial afirmar que para comprender la idiosincrasia de cualquier pueblo de la Antigüedad, es imprescindible adentrarse…

Sigue leyendo →

Mercado en Esparta

La economía espartana: agricultura, ganadería y artesanía

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

En el corazón del Peloponeso, Esparta destacó como una de las polis más fascinantes de la antigua Grecia. Mientras Atenas…

Sigue leyendo →

Clases sociales de Esparta

Las clases sociales en Esparta: espartiatas, periecos e ilotas

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

En la antigua Grecia, donde ciudades como Atenas brillaban por su democracia y Corinto por su comercio, Esparta emergió como…

Sigue leyendo →

Soldado espartano

El ejército espartano

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

El ejército espartano es, sin duda, uno de los pilares más emblemáticos de la historia militar de la antigua Grecia.…

Sigue leyendo →

Jóvenes espartanos entrenando

La educación espartana (agogé): disciplina y formación militar

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

La educación en la antigua Esparta, conocida como agogé, es uno de los sistemas formativos más emblemáticos de la historia.…

Sigue leyendo →

Características de las instituciones políticas de Esparta

Instituciones políticas de Esparta: diarquía, Gerusía, Apella y éforos

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

Las principales instituciones políticas de Esparta, como la diarquía, el consejo de ancianos (Gerusía), la Asamblea (Apella) y los éforos,…

Sigue leyendo →

Características de la constitución espartana

La Constitución espartana (Gran Retra)

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

Esparta fue una ciudad-Estado que, a pesar de su aparente simplicidad, forjó un sistema político y social único en la…

Sigue leyendo →

Política en Esparta

Características políticas de Esparta

Joaquín R. Fernández 2 comentarios

Esparta, la mítica ciudad-Estado del Peloponeso, es a menudo evocada como un símbolo de disciplina, austeridad y poder militar. Sin…

Sigue leyendo →

Características de las guerras mesenias

Las guerras mesenias y su impacto en la sociedad espartana

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

Resumen de las guerras mesenias Fecha: Primera guerra mesenia: 750-735 a. C. Segunda guerra mesenia: 660-640 a. C. Lugar: Peloponeso,…

Sigue leyendo →

Orígenes de Esparta

Los orígenes de Esparta

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

Esparta, la ciudad-estado que encarnó la disciplina, el militarismo y la austeridad en la antigua Grecia, tiene unos orígenes tan…

Sigue leyendo →

Características de la prehistoria

Características de la prehistoria

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

La prehistoria es la etapa de la humanidad que precede a la invención de la escritura y se extiende desde…

Sigue leyendo →

Cuevas de la prehistoria

Cuevas de la prehistoria

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

¿Alguna vez te has preguntado qué secretos guardan las paredes de las antiguas cuevas prehistóricas? Y es que estas cavernas…

Sigue leyendo →

Curiosidades de la prehistoria

45 curiosidades de la prehistoria

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

¿Sabías que los humanos prehistóricos eran artistas, navegantes e incluso podían haber practicado rituales funerarios muy sofisticados? Estas son sólo…

Sigue leyendo →

Navegación por Entrada

Página 1 de 35
1 2 … 35 Siguiente →

Entradas recientes

  • Los orígenes de Creta: el Período Minoico Antiguo o Prepalacial (3100-2100 a. C.)
  • Religión y rituales en el mundo minoico: diosas, toros y santuarios sagrados
  • Escritura minoica
  • El palacio minoico: centro político, económico y religioso de Creta
  • Las etapas de la civilización minoica
  • Civilización minoica: geografía, descubrimiento y orígenes
  • La posición de la mujer en la sociedad espartana
  • La religión en Esparta: dioses, cultos y rituales
  • La economía espartana: agricultura, ganadería y artesanía
  • Las clases sociales en Esparta: espartiatas, periecos e ilotas
  • El ejército espartano
  • La educación espartana (agogé): disciplina y formación militar
  • Instituciones políticas de Esparta: diarquía, Gerusía, Apella y éforos
  • La Constitución espartana (Gran Retra)
  • Características políticas de Esparta
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Twitter
  • Facebook
Copyright © 2019-2025 MuchaHistoria - Se permite la copia parcial del contenido, siempre y cuando citen la fuente MuchaHistoria
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su funcionamiento, anónimas de analítica y publicitarias. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptarlas, revocarlas o personalizar tu configuración para este sitio en cualquier momento desde la política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
ajustes
{title} {title} {title}