Cronología de la prehistoria

La prehistoria, un período de tiempo que antecede a la historia escrita, es el relato del surgimiento y de la evolución del ser humano desde sus primeros pasos sobre la Tierra hasta la aparición de las primeras civilizaciones. Este recorrido abarca millones de años marcados por avances tecnológicos, cambios culturales y transformaciones que definieron nuestro desarrollo como especie.

Dividida en grandes etapas como el Paleolítico, el Mesolítico, el Neolítico (Edad de Piedra) y la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro (Edad de los Metales), la prehistoria no solo nos revela cómo nuestros ancestros aprendieron a usar herramientas, cultivar la tierra y construir sociedades, sino también cómo su ingenio sentó las bases de la vida moderna.

Conocer su cronología no es solo entender el pasado lejano, sino también descubrir las raíces de nuestra identidad como humanidad.

Línea del tiempo de la prehistoria: una cronología detallada

1) Edad de Piedra 2) Edad de los Metales
  • Paleolítico (2.5 millones de años – 10 000 a. C.)

Esta primera etapa se caracterizó por el uso de herramientas de piedra tallada. Se subdivide en inferior, medio y superior, con avances tecnológicos y culturales progresivos, como la aparición de las primeras manifestaciones artísticas.

Paleolítico inferior: Homo habilis, Homo erectus.
Paleolítico medio: neandertales.
Paleolítico superior: Homo sapiens.

  • Mesolítico (10 000 a. C. – 8000 a. C.)

Este período de transición entre el Paleolítico y el Neolítico se distingue por cambios en los estilos de vida, con la aparición de las primeras aldeas.

  • Neolítico (8000 a. C. – 3000 a. C.)

La Revolución Neolítica marcó el surgimiento de la agricultura y la domesticación de animales, lo que permitió el desarrollo de las primeras civilizaciones.

  • Edad del Cobre (5000 a. C. – 3000 a. C.)

La introducción de los primeros metales, como el cobre, propició el surgimiento de las primeras ciudades y estructuras sociales más complejas.También conocida como Calcolítico.

  • Edad del Bronce (3000 a. C. – 1200 a. C.)

La aleación de cobre y estaño dio lugar a avances tecnológicos significativos y a la expansión de los primeros imperios.

  • Edad del Hierro (1200 a. C. – 500 a. C.)

El uso del hierro y sus ventajas sobre el bronce permitieron la consolidación de las civilizaciones clásicas.

Asimismo, y como complemento, os facilitamos una infografía para que puedas consultar estos datos de una manera rápida y sencilla.

Cronología de la prehistoria

Referencias
  • Muñoz Amilibia, A. M., Cabrera Valdés, V., Fernández Vega, A., Ripoll López, S., Hernando Grande, A., Menéndez Fernández, M. y Ripoll Perelló, E. Prehistoria. Tomo I. (febrero de 2005). Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Muñoz Amilibia, A. M., Fernández Vega, A., Hernando Grande, A., Menéndez Fernández, M., San Nicolás Pedraz, M. Pilar y Ripoll Perelló, E. Prehistoria. Tomo II. (mayo de 2000). Universidad Nacional de Educación a Distancia.
¿Cómo citar este artículo?

R. Fernández, J. Cronología de la prehistoria. (2024, 26 de noviembre). MuchaHistoria. https://muchahistoria.com/prehistoria-cronologia/ | Última actualización: 2024, 26 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *