La batalla de Yorktown fue el último de los conflictos bélicos que ocurrieron durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos de América, en Yorktown, Virginia. Aconteció en 1781, provocando la derrota de los británicos frente a los colonos.
Fechas de la batalla de Yorktown
Sucedió entre el 28 de septiembre y el 19 de octubre de 1781.
Bandos de la batalla de Yorktown
Esta batalla tuvo los siguientes beligerantes:
- Reino de Gran Bretaña con la ayuda del Principado de Brandeburgo-Ansbach y el Landgraviato de Hesse-Kassel.
- Estados Unidos, el Reino de Francia y el Segundo Regimiento Canadiense.
Contexto histórico de la batalla de Yorktown
22 de mayo de 1781. Wethersfield (Connecticut). Guerra de Independencia de los Estados Unidos. El conde de Rochambeau y el general George Washington se encontraban reunidos para decidir la estrategia que deberían adoptar frente al ataque combinado de los británicos y sus aliados, quienes en aquel entonces tenían sitiada a Nueva York con 10.000 hombres, todos al mando del comandante sir Henry Clinton.
Al mismo tiempo, el marqués de Lafayette se encontraba planeando qué hacer respecto al campamento de lord Charles Cornwallis y sus 7.500 hombres en Yorktown, Virginia.
Un par de meses después, el general Washington también se enteraría de la posición de lord Cornwallis y sus hombres en Yorktown, por lo que, con la esperanza de que este se quedara en su campamento recobrando fuerzas, decide alistar a sus tropas estadounidenses, y también a las otorgadas por sus aliados franceses, para la inminente batalla.
El 14 de agosto, el almirante y marqués de Grasse llegaría a la bahía de Chesapeake al mando de una flota de 88 navíos, un ejército de 3.000 hombres y más de 500.000 pesos de plata, siendo esta una colaboración naval-financiera de parte de España para sus aliados franceses, quienes a su vez se encontraban apoyando la independencia estadounidense.
Finalmente, un mes después de que el marqués de Grasse llegase a la bahía de Chesapeake, se libraría la batalla de Yorktown, la cual fue previamente analizada y planeada por la alianza franco-estadounidense, lo cual se reflejó en su aplastante victoria frente a los británicos.
Estrategia de la batalla de Yorktown
Un contingente de 11.000 franceses al mando del conde de Rochambeau, en combinación con 6.000 estadounidenses al mando de George Washington, harían frente en Yorktown a un contingente británico de 8.000 hombres al mando de lord Charles Cornwallis.
El almirante y marqués de Grasse, previendo una operación marítima de reavituallamiento por parte de los británicos, establecería un bloqueo naval en el puerto de Yorktown, al mismo tiempo que ocurría el asedio de la colonia de Yorktown por parte del ejército de los aliados.
La estrategia militar empleada por el ejército franco-estadounidense fue abrumadoramente superior al contingente británico comandado por lord Charles Cornwallis, por lo que este se vio en la obligación de rendirse al verse superado por sus enemigos.
Análisis técnico de la batalla de Yorktown
En el siguiente cuadro comparativo se presenta un análisis técnico y un esquema a modo de resumen de la batalla de Yorktown donde se puede encontrar a los beligerantes que participaron en dicho conflicto bélico.
Además, se mencionan los comandantes, unidades de combate y bajas de cada bando (os lo ofrecemos tanto en formato visual como en formato de texto):
Beligerantes | Comandantes | Unidades de combate en total | Bajas |
Reino de Gran Bretaña | • Lord Charles Cornwallis • Charles O’Hara • Thomas Symonds • Banastre Tarleton |
8.000 | • 142 – 309 muertos • 326 – 595 heridos • 7.416 – 7.685 prisioneros |
Principado de Brandeburgo-Ansbach | |||
Landgraviato de Hesse-Kassel | |||
Estados Unidos | • George Washington • Alexander Hamilton • Conde Jean-Baptiste Donatien de Vimeur de Rochambeau • Marqués François Joseph Paul de Grasse • Marqués Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier “Lafayette” |
· 17.000 hombres (11.000 franceses y 6.000 estadounidenses)
· 29 buques de guerra |
• 88 muertos • 301 heridos |
Reino de Francia | |||
Segundo Regimiento Canadiense |
Consecuencias de la batalla de Yorktown
Los británicos sufrirían una aplastante derrota en la batalla de Yorktown, por lo que, luego de seis años de enfrentamiento en contra de los estadounidenses insurgentes, estos propondrían la paz, mediante la rendición, a los revolucionarios estadounidenses (de ahí su importancia para la historia de América y de los Estados Unidos como nación).
En 1783, casi dos años después de que se librase la batalla de Yorktown, se firmaría el Tratado de París, en el cual el Reino de Gran Bretaña reconocía la independencia de los Estados Unidos de América como nación, otorgándole, además, el territorio al norte de Florida, al sur del Canadá y al este del río Misisipi, así como también el poder absoluto sobre el valle de Ohio y la explotación pesquera en la isla de Terranova.
Referencias: