Saltar al contenido

MuchaHistoria

Conoce la historia de forma sencilla y veraz
  • INICIO
    • Archivos
  • PERIODIZACIÓN
    • Prehistoria
      • Edad de Piedra
        • Paleolítico
        • Mesolítico
        • Neolítico
      • Edad de los Metales
        • Edad del Cobre
        • Edad del Bronce
        • Edad del Hierro
    • Edad Antigua
    • Edad Media
    • Edad Moderna
    • Edad Contemporánea
  • CIVILIZACIONES
    • Civilizaciones de la antigüedad
      • Antigua Grecia
      • Antigua Roma
        • Imperio Romano de Oriente o Imperio bizantino
        • Imperio Romano de Occidente
      • Antigua Mesopotamia
      • Antiguo Egipto
  • ARTE
    • Románico
    • Gótico
    • Renacimiento
    • Barroco

Archivos

Esclavitud

Alice Jack Deja un comentario

En este artículo os explicamos qué es la esclavitud, cuándo apareció y en qué momento fue abolida. Has de saber…

Sigue leyendo →

El ejército del Imperio napoleónico

Imperio napoleónico

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

El Imperio napoleónico, también conocido como el Primer Imperio francés, hace referencia al extenso territorio de Europa que Napoleón Bonaparte…

Sigue leyendo →

Clero

Alice Jack 1 comentario

Qué es el clero, de dónde proviene, cuáles son sus privilegios y qué tipos de clérigos hay, son preguntas a…

Sigue leyendo →

El Antiguo Régimen

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

El Antiguo Régimen fue el término que principalmente se utilizó para referirse a las monarquías absolutistas que gobernaban en Europa…

Sigue leyendo →

Nobleza

Alice Jack Deja un comentario

La nobleza era el estamento del Antiguo Régimen en el que se situaban los nobles, los mismos que pertenecían a…

Sigue leyendo →

Monarquía

Alice Jack Deja un comentario

La monarquía es un sistema de gobierno con un monarca a la cabeza que reina sobre un Estado con un…

Sigue leyendo →

La Ilustración

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

En este artículo os hablamos de la Ilustración, explicando su concepto y cuándo se inició. Además, también nos fijamos en…

Sigue leyendo →

Independencia de los Estados Unidos

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

A modo de resumen se podría decir que la independencia de los Estados Unidos fue un proceso mediante el cual…

Sigue leyendo →

Revolución Francesa

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

La Revolución Francesa fue un conflicto social y político que afectó a Francia pero que a su vez influyó en…

Sigue leyendo →

Descubrimiento de América

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

El Descubrimiento de América por parte de los europeos se produce en el año 1492, justo cuando Cristóbal Colón toma…

Sigue leyendo →

Guerra de los Cien Años

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

Explicado a modo de resumen, la Guerra de los 100 Años fue una contienda que mantuvieron Francia e Inglaterra durante…

Sigue leyendo →

Burguesía

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

La burguesía es una clase social a la que pertenecen aquellas personas que forman parte de la clase media y…

Sigue leyendo →

Vasallos

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

Los vasallos eran aquellas personas que mantenían una relación de vasallaje con un rey, un noble o un clérigo. Es…

Sigue leyendo →

Las Cruzadas

Joaquín R. Fernández 1 comentario

Las Cruzadas fueron unas guerras de carácter religioso que auspició la Iglesia católica durante parte de la Edad Media. Su…

Sigue leyendo →

Feudalismo

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

El feudalismo fue una organización social, política y económica de la Edad Media basada en los feudos. Éstos eran a…

Sigue leyendo →

Carlomagno

Joaquín R. Fernández 1 comentario

Carlomagno fue el emperador más conocido del Imperio Carolingio. Luchó contra los musulmanes y defendió el cristianismo frente a otros…

Sigue leyendo →

Imperio carolingio

Joaquín R. Fernández Deja un comentario

El Imperio carolingio fue un reino franco de la dinastía carolingia que intentó recuperar el esplendor del Imperio Romano de…

Sigue leyendo →

Persas

Joaquín R. Fernández 1 comentario

Persia fue uno de los grandes imperios de la Antigua Mesopotamia, por lo que habría que situarlos dentro de la…

Sigue leyendo →

Asiria

Joaquín R. Fernández 4 comentarios

Asiria fue una de las regiones de la Antigua Mesopotamia (se sitúa, pues, dentro de la Edad Antigua). Su imperio…

Sigue leyendo →

Puerta de Istar

Babilonia

Joaquín R. Fernández 3 comentarios

Resumen del Imperio babilónico Fechas: 1792 a. C. – 539 a. C. Ubicación: zona sur de Mesopotamia. Capital: Babilonia. Gobierno:…

Sigue leyendo →

Navegación por Entrada

Página 33 de 35
← Anterior 1 … 32 33 34 35 Siguiente →

Entradas recientes

  • La Constitución espartana (Gran Retra)
  • Características políticas de Esparta
  • Las guerras mesenias y su impacto en la sociedad espartana
  • Los orígenes de Esparta
  • Características de la prehistoria
  • Cuevas de la prehistoria
  • 45 curiosidades de la prehistoria
  • La ropa en la prehistoria
  • La prehistoria en España
  • La caza en la prehistoria
  • ¿Qué comían en la prehistoria?
  • Inventos de la prehistoria
  • La mujer en la prehistoria
  • Cronología de la prehistoria
  • Arquitectura prehistórica
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Twitter
  • Facebook
Copyright © 2019-2025 MuchaHistoria - Se permite la copia parcial del contenido, siempre y cuando citen la fuente MuchaHistoria
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su funcionamiento, anónimas de analítica y publicitarias. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptarlas, revocarlas o personalizar tu configuración para este sitio en cualquier momento desde la política de cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
ajustes
{title} {title} {title}